DÍA NACIONAL DONANTE DE ÓRGANOS 2022

0
486

Como cada año, el primer miércoles del mes de junio tiene lugar en España la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos y que este año lleva por lema “Todos tenemos un gen donante. ¡Actívalo!” y al que como cada año, se une a la celebración, la asociación provincial ALCER JAÉN.

El objetivo de este día es homenajear a los donantes y familiares en todo el territorio nacional por su enorme generosidad, además de sensibilizar a la sociedad sobre la vital importancia que tiene la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

En 2021, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia de COVID-19, se realizaron en nuestro país 4.781 trasplantes de órganos, gracias a las 1.905 personas que donaron sus órganos tras fallecer y a las 324 personas que donaron un riñón o parte de su hígado en vida. Concretamente, se realizaron 2.950 trasplantes renales, 1.078 hepáticos, 362 pulmonares, 302 cardíacos, 82 de páncreas y 7 intestinales. Aunque las tasas no alcanzan todavía los niveles récord registrados en España en 2019, se ha podido ver una recuperación del 8% en trasplante y del 7% en donación de órganos en comparación con 2020.

Si hablamos a nivel provincial, 22 personas donaron sus órganos, con una aceptación a la donación de órganos de un 93%; y según los datos emitidos por la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del Hospital Universitario de Jaén, 25 fueron las personas jiennenses que recibieron un trasplante renal.

España es un modelo de referencia para muchos países, ya que continúa siendo líder mundial en este ámbito, gracias al Programa de Donación y Trasplante de la ONT, que se caracteriza por el talento y el compromiso de los profesionales sanitarios, el avance científico, la solidaridad y la humanidad de los donantes y sus familias.

A pesar del crecimiento en donación y trasplante del pasado año, persiste un número importante de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano.

A 31 de diciembre de 2021, Jaén contaba con 260 personas en tratamiento renal sustitutivo de diálisis, y la mayoría de estas personas se encuentran en la lista de espera para trasplante renal.

Por ello, es importante recordar la importancia de la donación de órganos para que muchas personas puedan seguir viviendo, así como el agradecimiento a los donantes y sus familias, ya que, gracias a ellos se inicia un proceso que cambia la vida de miles de personas cada año en nuestro país, y que tampoco sería posible sin la labor de los profesionales sanitarios y el papel desarrollado por la Organización Nacional de Trasplantes.

Desde ALCER JAÉN queremos recordar a la ciudadanía en general que todas/os tenemos un gen donante en nuestro ADN, solo hace falta activarlo para salvar miles de vidas y mejorar la calidad de vida de muchas/os más. Hemos recuperado la actividad trasplantadora casi como un año prepandemia, gracias a la solidaridad de toda la sociedad y el buen hacer de las/os profesionales sanitarios. Todo nuestro reconocimiento a los donantes, sus familias y profesionales, por el amor que demuestran en cada donación, “Donar es Amar”.

Entre las actividades organizadas por ALCER JAÉN para la celebración de este día, informamos que la fachada del Ayuntamiento de Jaén lucirá de color VERDE las noches del 31 de mayo y el 1 de junio en homenaje a los 22 donantes de órganos y tejidos de la provincia de Jaén del 2021.

Además, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén y desde la vocalía de asociaciones, las 309 farmacias de la provincia contarán con información de cómo hacerse donante de órganos a partir de junio, uniéndose así a la campaña de este año como “Farmacias con Gen Donante”.   

Y como cada año, ALCER JAÉN junto con las Coordinación provincial de Trasplantes y la Consejería de Salud y Familias en Jaén, estará presente en el Acto Homenaje a los Donantes de Órganos que se realiza en el Jardín de la Solidaridad del Hospital Neuro-traumatológico de Jaén, donde se depositarán 22 flores por los donantes de la provincia que han regalado vida en 2021.